lunes, 27 de julio de 2015

La eliminación de los Familiar, Kalabozo y el vigente campeón Gorostiaga allana el camino hacia la txapela a Javi Lores



Aunque a priori se pueda pensar que lograr la clasificación para octavos de final en el campeonato de Euskadi es un puro trámite para los grandes bolaris, ya que 8 bolas lanzadas en los dos concursos deberían ser suficientes para marcar diferencias a favor de los bolaris de mayor nivel, este deporte está siempre sujeto a numerosos factores como el estado del terreno, las bolas disponibles para el campeonato (distintos volúmenes, pesos, agarre…), el peso y forma de los bolos, el ángulo del taco, la forma del tire, su altura, el clima, la hora del día en la que se lanza, pero además el estado anímico y capacidad de concentración del jugador, estado de forma, el nivel marcado por el resto de bolaris y un sinfín de elementos de la mayor importancia. Por eso, históricamente siempre alguno de los favoritos caía en primera ronda, pero lo acontecido este fin de semana ha sido algo fuera de lo común ya que 4 de los pesos pesados de la competición no alcanzaron los 29 bolos marcados por el decimosexto clasificado al término de las 8 bolas. Oscar Familiar y Kike Kalabozo no anduvieron bien ninguno de los dos días y llegaron a las dos últimas bolas sin opciones. Pedro Familiar en cambio después de haber logrado 19 bolos el primer día tuvo un inexplicable bajón en el segundo concurso que le apartó de la competición. El vigente campeón Gorostiaga tampoco se encontró cómodo en ningún momento y se quedó a las puertas de la clasificación por un bolo (28). Este campeonato de momento ha evidenciado que el aumento tanto en número como en nivel competitivo del grueso de bolaris ha castigado este despiste de los grandes. Los principales beneficiados sin duda han sido los jugadores del Regato, que lograron meter a sus “cabezas de serie”en octavos.



El tricampeón Javi Lores ya no tendrá que enfrentarse a la que ha sido su bestia negra en los últimos años pero en ningún caso tendrá un camino fácil hacia la txapela. Joseba, Egoitz e Igor de Ugarte (vencedores el año pasado de Interpueblos) llegan en un gran momento de forma, Aaron Ruiz de Urioste parece que ha cogido la medida al carrejo y ha dominado de principio a fin la primera ronda clasificatoria. (con promedios de 5 por bola); el bolari local Jon Ander Soto es posiblemente uno de los 3 bolaris más potentes del circuito y esta vez juega en su terreno; por otro lado, del propio carrejo del Regato tendrá una dura disputa con los ya finalistas de Euskadi en años anteriores Borja Palenque y Xabi Landaburu, o el también campeón de Bizkaia 2012 Alex torres. Pero la verdadera amenaza seguramente llegue de Gorostiza, iñigo Asensio, el dos veces campeón de Euskadi ha vuelto a la competición con destellos de clase y templanza. Este fin de semana Iñigo salvó nada menos que cuatro bolas para no quedarse fuera. Un fallo en cualquiera de estas 4 habría supuesto su eliminación. El sábado con sólo 5 bolos en la última bola logró sacar 6 con lo que le mantenía todavía con alguna esperanza; el domingo tras fallar la primera bola estaba obligado a hacer 17, y los hizo (5-5-7). Veremos si va consiguiendo su mejor estado de forma a lo largo de la semana.


Completan los octavos de final Aitor Zamarripa, Roberto Ruiz y Edu Millán de Urioste, Ivan de San Fuentes, Jon palenque del Regato y Maza de Gorostiza, bolaris curtidos que ya saben lo que es competir a 12 bolas y que pondrán difícil el paso a cuartos a sus rivales.

Destacar sin duda el 2º puesto logrado en la jornada del sábado por el joven bolari de Urioste Xabier Arnedo, en una de las mejores actuaciones que hemos podido ver este fin de semana al lograr 22 bolos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario