viernes, 7 de agosto de 2015

Los jóvenes bolaris de Gorostiza vencen en el desafío por parejas celebrado en Urioste

A pesar de la amenaza de lluvia, se ha podido disputar el encuentro entre dos de las parejas más en forma en la categoría de menores. Los bolaris locales Iñigo Tellitu y Mikel Vega se enfrentaban a la pareja de Gorostiza formada por el reciente vencedor en el Valle Ibai Requena y Mikel Martínez.

Empezó el partido muy bien para los de Urioste con una bolada de 5 de Tellitu que hacía presagiar promedios altos aunque el terreno estaba duro. A pesar del buen comienzo de los bolaris locales los de Gorostiza pronto hicieron demostración de su físico encadenando bolas de 5. Tras lanzar las primeras 6 bolas la igualdad era manifiesta en el marcador, con sólo 2 bolos de ventaja para los de Barakaldo (25-27). Pero a partir de ese momento los uriostarras atravesaron una mala racha que los de Gorostiza supieron aprovechar y lograron una ventaja ya insalvable para los bravos jugadores de Urioste.

El resultado final fue 54-75 pero el potencial de estos jóvenes es tan grande que si siguen entrenando, los cuatro van a ser grandes bolaris. En cualquier caso, de momento gracias a ellos se volvió a disfrutar de una emocionante tarde de bolos en el carrejo de Urioste.

¡Enhorabuena y gracias a los 4!

jueves, 6 de agosto de 2015

IÑIGO TELLITU Y MIKEL VEGA DE URIOSTE CONTRA IBAI REQUENA Y MIKEL MARTINEZ DE GOROSTIZA. PARTIDO A 18 BOLAS POR JUGADOR. A LAS 20 HORAS EN URIOSTE


LORES GANA EL CAMPEONATO DE EUSKADI 2015. Crónica del Deia

ZIERBENA - Los aficionados al Bolo a Katxete que ayer se dieron cita en el carrejo zierbanato de La Arena, asistieron a una nueva demostración del magnífico momento de forma del que goza el bolari de El Regato, Javier Lores. Claro dominador de la fase de clasificación para la fase final, sacó cerca de treinta bolos al segundo semifinalista del torneo. El bolari barakaldarra cerró ayer la temporada de campeonatos oficiales logrando el doblete al sumar a la txapela de campeón de Euskadi -la cuarta de su carrera- la de campeón de Bizkaia de Bolos a Katxete en la presente temporada.El errekatxotarra empezó un tanto titubeante cediendo la delantera al joven Alex Torre, quien tuvo en su armador -su aita Remigio Torre- su mejor valedor para marcar las diferencias a su favor que se mantuvieron hasta la bola 20 del encuentro cuando Lores se situó a tan solo un bolo de diferencia, 102 frente a 101 bolos.

A partir de ahí, el campeón de Bizkaia, armado por Jon Palenque, apretó el marcador con magníficas tiradas en las que se repitieron series de 10, 12 y hasta 15 bolos mientras que Torres cedía poco a poco en la presión que imponía el a la postre campeón de Euskadi, quien reconocía a DEIA que la final “ha sido dura porque al principio me ha apretado bien y yo no he hecho buenos lanzamientos. Luego he empezado a sentirme cómodo y ello me ha permitido remontar el partido”.

Una remontada que le llevó a acrecentar su ventaja de manera paulatina hasta que en la recta final del encuentro Alex Torre cometió las únicas “txorras” del encuentro (jugada en la que la bola de tire no sobrepasa la primera raya del carrejo) . Finalmente Lores lograría con la bola 48 los 259 bolos que le dieron la victoria frente a los 226 de su oponente.DESAFÍO AL CAMPEÓN A punto de entrar en la recta final de la temporada bolari, que se despedirá el 19 de septiembre con la celebración en el carrejo zierbanato de La Cuesta del Katxete eguna, la cátedra tiene aún dos citas importantes en el calendario de este bolo autóctono del valle de Somorrostro.

Así, el próximo sábado día 8 de agosto tendrá lugar en el carrejo del abantoarra carrejo de Sanfuentes una nueva edición del desafío al campeón que en esta ocasión se dirimirá entre el actual campeón, Javi Lores, y el también barakaldarra Pedro Familiar, del carrejo trapagarandarra de Durañona, que cuenta en su palmarés con nada menos que 9 entorchados de Euskadi, cinco de ellos consecutivos.

La otra cita, pionera, tendrá lugar el día 5 de septiembre con la celebración del I torneo interpueblos femenino organizado por el recién recuperado carrejo barakaldarra de Gorostiza.




miércoles, 5 de agosto de 2015

VERONICA ZURDO SE IMPONE EN DURAÑONA

La jugadora de urioste Verónica Zurdo con 11 bolos salio triunfante en el primer concurso disputado en el carrejo de Trapaga esta temporada.

La competición comenzó a un alto nivel con dos de las jugadoras de Gorostiza llegando a la nada desdeñable cifra de 10 bolos de tres bolas.

Luego llegó el turno para las zierbenatas entre las que destacó de nuevo la reciente campeona del concurso de San Ignacio Iraide Florez la cuál logró empatar la marca de 10 bolos de las Barakaldesas.

Las bolaris del regato se mostraron irregulares y no colocaron a ninguna de las suyas entre las mejores.

Cerraban la tirada las uriostarras Vero y Andrea. Esta última no tuvo la regularidad demostrada en otras ocasiones pero Verónica que ya venía de obtener un séptimo puesto en la Arena comenzó con una bola de 2 y una de 4 que la dejaban con opciones de colocarse primera si lograba con la última bola 5 o más bolos. La bolari de Urioste no falló y consiguió con una bonita bola de 5 ganar el concurso.

Con esta victoria, Vero se afianza como una de las bolaris punteras del carrejo de Urioste junto a Andrea, Itziar y Ainhoa, quienes a buen seguro lucharán por ganar el campeonato de Interpueblos femenino que se celebrará en septiembre.

lunes, 3 de agosto de 2015

Joseba vence en una impresionante actuación

No parecía fácil lograr arrebatar a Javi Gorostiaga el triunfo en el concurso de San Ignacio tras lograr 19 bolos de tres bolas. Sin embargo Joseba Gomez, el joven bolari de Ugarte realizó la gesta no sólo de superar al bolari de Durañona sino de lograr además una media de más de 7 con esas tres bolas (8-8-6). De nuevo Joseba demostró ser ahora mismo el bolari con mayor potencial a corto plazo y esperemos que logre en breve ese punto de templanza para pelear por los grandes premios y campeonatos.

Los concursos de veteranos y de juveniles fueron a parar al carrejo de Gorostiza


Iraide del carrejo de la Cuesta vence en el concurso de San Ignacio

Las bolaris de la cuesta mostraron de nuevo su potencial en el concurso aplazado de San Ignacio celebrado en el carrejo de la Arena. Iraide no sólo se llevó el primer premio sino que también logró la bola de honor (6 bolos). Maite de Gorostiza fue segunda y Ainhoa también del carrejo barakaldes fue la tercera clasificada después de ganar al desempate a Renobales de la Cuesta y Ainhoa de Urioste.

Destacar la bola de 8 lograda por San Martin de la cuesta en uno de los desempates.

Este jueves volverán a verse las caras en el concurso que se celebrará en Trapagaran con motivo de San Salvador.

viernes, 31 de julio de 2015

Alex Torres se enfrentará a Javi Lores en la final de la Arena 2015



No hubo grandes sorpresas en la jornada de semifinales disputada ayer. Tras lo visto durante el campeonato Javi Lores partía como claro favorito para llegar a la final y la principal duda era quién sería el bolari que iba a acompañarle en la final.

Alex del regato  y Jon Ander Soto de la Arena tiraban en primer lugar y tenían la obligación de conseguir suficientes bolos como para incomodar al tricampeón de Euskadi, además de lógicamente ganar en el duelo particular. No tuvo su día el bolari local y enseguida se descolgó de la pelea por lograr la final (138 bolos-3,45 promedio). Alex tampoco estuvo del todo acertado pero los 163 bolos que logró al final (4,1 promedio) le daban alguna esperanza.

Javi Lores ante estos marcadores tan asequibles no tuvo problema en superarlos (193 bolos-4,8 de promedio). La emoción por lo tanto se limitaba a la actuación de Landaburu que tenía que superar la barrera de 163 bolos para alcanzar la final por segunda vez en su carrera deportiva. El bolari del regato en una actuación en la línea de los días precedentes, llegó a la última bola con 159 bolos. Necesitaba una bola de 5 para llegar a la final, y lo logró.

De esta manera los clasificados para la final debían ser Lores y Landaburu quienes ya se enfrentaron años atrás en el anteúltimo campeonato de Euskadi disputado en el Regato, pero por circunstancias personales Landaburu no podrá estar en la final, y siguiendo la normativa establecida en tales casos la final pasa a jugarla el tercer clasificado, en este caso Alex.

Por lo tanto este año la final enfrentará a un campeón de Euskadi frente a un campeón de Bizkaia. El duelo a priori  parece que se decantará hacia el lado de Lores por lo demostrado hasta ahora, pero recordar que ambos jugadores se conocen bien y que Alex tiene capacidad para mejorar los promedios mostrados hasta ahora. Si mantiene en las primeras 20 bolas el ritmo de Lores, creemos que tendrá sus opciones.



La final será este domingo 2 de agosto a las 11.00 en el carrejo de la Arena


martes, 28 de julio de 2015

Jon Ander Soto, Alex, Landaburu y Lores en semifinales

De nuevo exhibición de los bolaris del Regato que a punto estuvieron de colocar  a sus cuatro representantes en semifinales si no llega a ser por la gran actuación del bolari de la Arena Jon Ander Soto que con 103 bolos (4,29 de media) arrebató la cuarta plaza a Jon Palenque (99 bolos).

Jon Ander deberá ser el encargado por lo tanto de evitar una final entre bolaris del Regato, aunque no lo tendrá fácil habida cuenta del potencial mostrado por el trío Alex, Lores y Landaburu (108, 107 y 107 bolos).

Con la eliminación de Iñigo Asensio es muy posible que el campeonato se lo lleve Javi Lores. En cualquier caso esta tarde en semifinales si la primera pareja en tirar, Jon Ander y Alex llegan ambos a los 188 bolos (4,7 de promedio) podrían poner las cosas difíciles al actual subcampeón de Euskadi y perfectamente meterse los dos en la final,  quedando así más abierta que nunca.


Javi Lores muy superior al resto de competidores en octavos de final

Nada menos que 19 bolos separaron al actual subcampeón de Euskadi del segundo clasificado que fue Iñigo Asensio en la jornada de ayer.
El bolari del regato con un promedio de 6 por bola dejó en el aire la pregunta de si va a tener rival este año en la lucha por la txapela.
Con una horquilla de 49-53 bolos se clasificaron los restantes 7 bolaris que acompañarán esta tarde a Lores en cuartos de final:

Iñigo Asensio de Gorostiza, Ivan de San Fuentes, Jon Ander de la Arena, Egoitz de Ugarte y Jon Palenque, Landaburu y Alex del Regato.

Hoy seguramente el pase a semifinales también se pueda lograr con promedios cercanos a 4,2.

lunes, 27 de julio de 2015

La eliminación de los Familiar, Kalabozo y el vigente campeón Gorostiaga allana el camino hacia la txapela a Javi Lores



Aunque a priori se pueda pensar que lograr la clasificación para octavos de final en el campeonato de Euskadi es un puro trámite para los grandes bolaris, ya que 8 bolas lanzadas en los dos concursos deberían ser suficientes para marcar diferencias a favor de los bolaris de mayor nivel, este deporte está siempre sujeto a numerosos factores como el estado del terreno, las bolas disponibles para el campeonato (distintos volúmenes, pesos, agarre…), el peso y forma de los bolos, el ángulo del taco, la forma del tire, su altura, el clima, la hora del día en la que se lanza, pero además el estado anímico y capacidad de concentración del jugador, estado de forma, el nivel marcado por el resto de bolaris y un sinfín de elementos de la mayor importancia. Por eso, históricamente siempre alguno de los favoritos caía en primera ronda, pero lo acontecido este fin de semana ha sido algo fuera de lo común ya que 4 de los pesos pesados de la competición no alcanzaron los 29 bolos marcados por el decimosexto clasificado al término de las 8 bolas. Oscar Familiar y Kike Kalabozo no anduvieron bien ninguno de los dos días y llegaron a las dos últimas bolas sin opciones. Pedro Familiar en cambio después de haber logrado 19 bolos el primer día tuvo un inexplicable bajón en el segundo concurso que le apartó de la competición. El vigente campeón Gorostiaga tampoco se encontró cómodo en ningún momento y se quedó a las puertas de la clasificación por un bolo (28). Este campeonato de momento ha evidenciado que el aumento tanto en número como en nivel competitivo del grueso de bolaris ha castigado este despiste de los grandes. Los principales beneficiados sin duda han sido los jugadores del Regato, que lograron meter a sus “cabezas de serie”en octavos.



El tricampeón Javi Lores ya no tendrá que enfrentarse a la que ha sido su bestia negra en los últimos años pero en ningún caso tendrá un camino fácil hacia la txapela. Joseba, Egoitz e Igor de Ugarte (vencedores el año pasado de Interpueblos) llegan en un gran momento de forma, Aaron Ruiz de Urioste parece que ha cogido la medida al carrejo y ha dominado de principio a fin la primera ronda clasificatoria. (con promedios de 5 por bola); el bolari local Jon Ander Soto es posiblemente uno de los 3 bolaris más potentes del circuito y esta vez juega en su terreno; por otro lado, del propio carrejo del Regato tendrá una dura disputa con los ya finalistas de Euskadi en años anteriores Borja Palenque y Xabi Landaburu, o el también campeón de Bizkaia 2012 Alex torres. Pero la verdadera amenaza seguramente llegue de Gorostiza, iñigo Asensio, el dos veces campeón de Euskadi ha vuelto a la competición con destellos de clase y templanza. Este fin de semana Iñigo salvó nada menos que cuatro bolas para no quedarse fuera. Un fallo en cualquiera de estas 4 habría supuesto su eliminación. El sábado con sólo 5 bolos en la última bola logró sacar 6 con lo que le mantenía todavía con alguna esperanza; el domingo tras fallar la primera bola estaba obligado a hacer 17, y los hizo (5-5-7). Veremos si va consiguiendo su mejor estado de forma a lo largo de la semana.


Completan los octavos de final Aitor Zamarripa, Roberto Ruiz y Edu Millán de Urioste, Ivan de San Fuentes, Jon palenque del Regato y Maza de Gorostiza, bolaris curtidos que ya saben lo que es competir a 12 bolas y que pondrán difícil el paso a cuartos a sus rivales.

Destacar sin duda el 2º puesto logrado en la jornada del sábado por el joven bolari de Urioste Xabier Arnedo, en una de las mejores actuaciones que hemos podido ver este fin de semana al lograr 22 bolos.


sábado, 25 de julio de 2015

San Fuentes domina el campeonato de veteranos

Los bolaris del carrejo de San Fuentes se llevaron las txapelas de campeón en las dos categorías del campeonato de Euskadi de veteranos celebrado en urioste. En la categoría entre 55 y 65 años, Javi Mendive se llevó la txapela en un disputado mano a mano frente a Cantalapiedra de Goriostiza. Ambos jugadores demostraron su gran momento de forma lanzando a un promedio superior a 3,5 en el carrejo más duro del circuito. Una última bola de 5 del bolari de San Fuentes decantó la balanza a su favor. En esta categoría el tercer clasificado fue el bolari local Martinez.

No menos emocionante fue la pelea en la categoría de mayores de 65 años. Julito y Jose Miguel del Regato no permitieron en ningún momento que el gran favorito Pedro Mari de San Fuentes se alejara en el tanteo. Al final, vistoria del de San Fuentes por un solo bolo frente a Julito, meritorio segundo clasificado ya que venía de una importante lesión. Jose Miguel se quedó a 4 bolos, muy castigado por dos bolas chorras en momentos claves del encuentro.

Al final ambiente estupendo una vez más en el emblemático carrejo de Urioste.

Hoy comienza la cita más esperada de la temporado, el campeonato de Euskadi en la playa de la Arena. Se espera que el campeonato con mayor nivel competitivo de los últimos años, ya que para en esta ocasión se espera la participación de nada menos que 6 campeones de Euskadi (Kalabozo de Urioste, los hermanos Familiar y Gorostiaga de Durañona, Lores del Regato e Iñigo Asensio de Gorostiza), y los duros aspirantes, Alex y Borja Palenque del Regato, Egoitz y Joseba de Ugarte y Jon Ander de La Arena entre otros.


domingo, 19 de julio de 2015

Ainhoa del Regato vence con autoridad en Urioste

La bolari Barakaldesa mostró ser ahora mismo la rival a batir en el circuito femenino. No tuvo piedad de sus rivales en el desempate por el primer puesto y se llevó el primer premio. Itziar se llevó el premio a la mejor local y Ainhoa de Urioste empezó a dar muestras de su potencial que seguramente se confirme en las próximas competiciones

Aaron campeón de la tirada social en Urioste

El joven bolari Aaron Ruiz dominó el concurso con sus 25 bolos de 4 bolas, record de puntuación a cuatro bolas en un concurso oficial en los últimos 20 años. El segundo clasificado fue Iñaki y el tercero Xabi. En categorías de menores el vencedor fue Jagoba, que ya viene apuntando maneras en los últimos concursos de San Fuentes y El Regato. A sólo una semana del inicio del campeonato de Euskadi en la Arena, Aaron evidenció que puede ser una amenaza para los bolaris favoritos.

Lores remonta y se lleva el concurso del Carmen

Lo tenía difícil de tricampeón de Euskadi, pero una vez más realizó la hazaña: era necesario sacar una bola de 7 para empatar a los primeros clasificados Kepa de Ugarte y Edu de Urioste. Con esa de 7 no sólo se llevó la bola de honor sino que propició el desempate para llevarse la victoria. En el mismo una bonita bola de 5 fue suficiente para vencer a sus oponentes. De nuevo numerosos aficionados para presenciar las competiciones femeninas y masculinas.
En la categoría de menores el carrejo de Urioste arrasó, ya que Iñigo con 11 bolos no sólo gano en su categoría sino que logró un más que meritorio cuarto puesto en categorías absolutas. El uriostarra Ioritz se llevó el segundo puesto. Dentro de las competiciones femeninas el carrejo de Zierbena logró colocar a muchas de sus bolaris en los primeros puestos. La local Ainhoa no falló y también se llevó trofeo.

Kalabozo, Joseba y Mendibe, los vencedores en los últimos concursos de Santa Lucia

Gran animación en el carrejo de San Fuentes, con más de 50 participantes en cada uno de sus concursos y muchos jóvenes venidos de los distintos carrejos de la zona con la ilusión de participar a la vez que ver a los grandes bolaris hicieron que los bolos este año por Santa Lucía fuera una fiesta por todo lo alto. Dentro del aspecto deportivo Kalabozo de Urioste, Joseba de San Fuentes y Medive del carrejo local se llevaron los primeros premios. Destacar la alta participación de bolaris de Urioste, tanto en categorías senior como en menores y que consiguieron meterse entre los mejores en todas las competiciones.

Esperemos que siga así este renacido fervor por los bolos a lo largo de la temporada

sábado, 11 de julio de 2015

Durañona gana el interpueblos 2015 en Gorostiza: CRónica del Deia

MARI, la propietaria del bar situado junto al regenerado carrejo de Gorostiza en Barakaldo no recordaba cuantos años hacía que no veía tanta animación para ver una partida de bolos a katxete. Y no solo en los cerca de 16 años que el carrejo ha estado abandonado, sino incluso años antes, durante la última etapa de la sociedad que lo gestionaba.
Sin embargo, ayer, esta mujer que no ha dudado en echar una mano a la sociedad de bolos a Katxete Gorostiza 33, como la familia Martínez -la del ciclista barakaldarra el Volcán de Barakaldo-, o el veterano aizkolari Julián Larrea, estaba encantada de ver tanta gente disfrutando del recuperado carrejo. Y no es para menos, ya que de sus partidos existen testimonios que retrotraen la práctica bolari al siglo XIX como mínimo .
Ayer, 28 de junio de 2015, setenta años después de la creación de la sociedad bolari de Gorostiza, el guayacán volvió a rodar junto al río Castaños y fueron decenas las personas, aficionadas y curiosos, las que se acercaron a este histórico carrejo barakaldarra. La ocasión era inmejorable ya que se celebraba la XIV edición del Torneo Interpueblos, en la que se dieron cita las nueve sociedades del valle de Somorrostro que tienen equipo masculino, a las que se sumó el equipo femenino de la Sociedad de Bolos a Katxete Punta Lucero de La Cuesta (Zierbena).
Fue precisamente una bolari de este carrejo costero, Iraide San Martín, la que -con 17 bolos en tres lanzamientos- se alzó con el triunfo del Concurso Individual Femenino que, además, sirvió para reinaugurar oficialmente el campo de juego de este bolo secular y endémico de Ezkerraldea y Meatzaldea.
El honor de lanzar la primera bola oficial del carrejo, recayó en la veterana bolari de Gorostiza, Maite Guzmán, quien abrió un concurso en el que tomaron parte 27 mujeres de los carrejos de El Regato (Barakaldo), Urioste (Ortuella) y Zierbena, además del carrejo anfitrión.
Interpueblos
Finalizada la prueba femenina dio comienzo la XIV edición del Torneo Interpueblos en el que tomaron parte bolaris de Abanto-Zierbena (Sanfuentes), Barakaldo (Basatxu, El Regato y Gorostiza), Ortuella (Urioste), Santurtzi (Kabiezes), Zierbena (La Arena) y Trapagaran (Ugarte y Durañona). Abrió la participación el joven bolari Aritz Gómez de Basatxu.
A la postre, los tres bolaris de Durañona -Javier Gorostiaga y los hermanos Oskar y Pedro Familiar -armados por el incombustible Jesús Díaz- se alzaron con la txapela de vencedores al lograr 76 bolos en 18 lanzamientos, lo que procura una media 4,2 bolos por cada bola. Los segundos clasificados fueron los bolaris del carrejo de Ugarte -campeón en la anterior-, Igor Benito, Egoitz Morales y Joseba Gómez, que cerraron su participación con 69 bolos. En tercer lugar, se situó el carrejo de Kabiezes, que para la ocasión -ya que no cuenta aún con equipo al carecer de carrejo- contó con el apoyo de los bolaris de El Regato, Jon Palenke, Jon Aldekoa y Rubén Terreros que anotaron 66 bolos.
La bola de honor -con ocho bolos- recayó en Javi Lores, de El Regato, recientemente ganador del entorchado del campeonato de Bizkaia celebrado el pasdao día 21 en Urioste.
Otro dato para la historia de este torneo es que tan solo tres de los 27 participantes lograron hacer treinta bolos, alcanzando los cinco bolos de promedio: Joseba Gómez, de Ugarte; Jon Palenke, de Kabiezes, y Kike Kalabozo, de Urioste. “Creo que ha sido un campeonato bastante lucido en el que hemos optado por bolos de poco peso para que fuera más fácil hacer bolos”, resumía Jose Ángel Fernández Cantalapiedra Canta, presidente de la sociedad de bolo a katxete Gorostiza 33.
Canta agradeció durante el acto de entrega de premios -precedido por una exhibición de aizkolaris a cargo de la saga de los Larrea y el aurresku de honor y homenaje a la ikurriña a cargo del grupo Laguntasuna de Barakaldo-, la colaboración de los vecinos de Gorostiza para apoyar con su trabajo y sus medios la recuperación del carrejo y a Pedro Maza, al que reconoció como impulsor del nuevo carrejo. Un agradecimiento que hizo extensivo al actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo que ha posibilitado en tiempo récord los servicios mínimos de luz y agua para llevar a cabo la reinauguración y que en breve abordará la firma de un convenio que regule el uso del carrejo. En su replica, la alcaldesa Amaia Del Campo felicitó los vecinos de Gorostiza por su apuesta para mantener “este deporte que forma parte de nuestras costumbres, de nuestra historia”.
Una historia que abrió en Gorostiza un nuevo capítulo en el juego del bolo a katxete. Tal vez continúe en este carrejo en 2016 con el campeonato de Euskadi, 35 años después de que la primera vez.

domingo, 21 de junio de 2015

Lores vence en una disputada final

Javi Lores ha hecho buenos los pronósticos y se ha puesto la txapela de campeón de Bizkaia 2015 en el siempre exigente carrejo de Urioste. La final aunque no fue vistosa en cuanto a promedios, fue de gran emoción. Los tres bolaris fueron mandando en el marcador en algún momento del partido. A pesar de que en principio se esperaba un duelo entre Gorostiaga y Lores, Egoitz de Ugarte se mostró el más regular de los tres en las primeras 10 bolas aunque seguido de cerca por el bolari del Regato. Sin embargo, un bajón de Lores y del de Ugarte que coincidió con tiradas de 10 de Gorostiaga hizo que a mitad de partido el de Durañona fuera por delante. Con ventajas de hasta 8 bolos llegó a las 10 últimas bolas, pero una bola "chorra" y varías bolas algo cortas descentraron al 9 veces campeón de Euskadi. La ocasión fue aprovechada por Lores que encadenando una buenas tiradas se plantó en la última tirada con una ventaja de 7 bolos. el bolari del Regato mantuvo la calma y finalmente consiguió su segunda txapela de Bizkaia.

Este miércoles concurso en Ugarte, el sábado en San Fuentes y el domingo a las 11.00 en Gorostiza el esperado campeonato de Interpueblos.

sábado, 20 de junio de 2015

Actuación soberbia de Lores en las semifinales del campeonato de Bizkaia 2015

El tres veces campeón de Euskadi Javi Lores dominó las semifinales celebradas este jueves en Urioste. El bolari del Regato dio una exhibición de regularidad y potencia con boladas de 6 e incluso la primera de siete de este campeonato. fue el único jugador capaz de pasar el promedio de cuatro por bola y dio un aviso a Gorostiaga (9 veces campeón de Euskadi) y a Egoitz de Ugarte, los dos bolaris que acompañarán al del Regato este domingo a las 11.00 en el carrejo de Urioste. El clasificatorio fue muy disputado, sobre todo con la pelea entre los 3 bolaris de Ugarte por un puesto en la final. Egoitz fue finalmente el mejor de este carrejo con un bolo más que Joseba y dos más que Igor. Destacar la actuación de jugador local Juan Carlos Gómez, que a pesar de quedar segundo no podrá participar en la final por motivos personales.

Por otra parte mandamos un saludo el día de su cumpleaños a Josu San Sebastian, seguidor de este deporte, que aunque no ha podido presenciar el campeonato nos sigue día a día desde tierras lejanas.
 

miércoles, 17 de junio de 2015

Ugarte coloca a tres de sus bolaris en la antesala de la final del campeonato de Bizkaia 2015

Joseba, Egoitz e Igor de Ugarte junto con Gorostiaga de Durañona, Lores del Regato y Juan Carlos de Urioste pelearán por entrar en la final.
La jornada de ayer celebrada en el carrejo de Urioste no fue vistosa en cuanto a promedios pero sí mantuvo la emoción hasta el final. Los 37 bolos conseguidos por Igor del Regato fueron suficientes para lograr el pase a la siguiente ronda, dejando fuera a Familiar de Durañona, Edu Millán y Zamarripa de Urioste, Palenque y Terreros del Regato y Maza de Gorostiza.
Se espera para mañana una jornada de emoción hasta el final en la que a priori Lores y Gorostiaga parten como favoritos pero sin olvidar que Juan Carlos jugará en su plaza y el buen estado de forma que atraviesa Joseba en este inicio de temporada.

martes, 16 de junio de 2015

campeonato de bizkaia 2015.Urioste

HOY MARTES SE JUGARAN LOS CUARTOS DE FINAL. GOROSTIAGA Y FAMILAR DE DURAÑONA, PALENQUE LORES Y TERREROS DEL REGATO,MAZA DE GOROSTIZA, JOSEBA IGOR Y EGOITZ DE UGARTE Y JUANCAR ZAMARRIPA Y EDU DE URIOSTE SERAN QUIENES SE JUEGUEN A 12 BOLAS EL PASE A LA ANTESALA DE LA FINAL EL PROXIMO DOMINGO SE ESPERA UNA JORNADA MUY DISPUTADA EN LA QUE NO SE PUEDEN HACER DESCARTES A PRIORI. POR OTRO LADO DE MOMENTO ESTE CAMPEONATO HA PERMITIDO DISFRUTAR DEL REGRESO A LOS CARREJOS DE LOS BOLARIS DE GOROSTIZA Y EN ESPECIAL EL ANSIADO REGRESO DEL DOS VECES CAMPEON DE EUSKADI IÑIGO ASENSIO, QUE BUSCARA LLEGAR EN SU MEJOR FORMA AL CTO DE EUSKADI EN LA ARENA A FINALES DEL MES QUE VIENE.